Archivo de la etiqueta: Alfredo Colunga

BODEGONES

Exposición múltiple comisariada por Klauss van Damme

Exposición múltiple comisariada por Klauss van Damme

Presentación Oficial: 23 de Diciembre de 2012. A la s 20:00 h.

[+]

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

Anuncio publicitario

Internet Day

Imagen 

                                                                                                                                   cLick & ART

Proyecto artístico comisariado por Klauss van Damme y producido por LAi MUSEUM como contribución a la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Internet Day 2012. Coincidiendo con esta celebración se inaugura en el sitio poeticaslai una exposición con creaciones originales realizadas en modalidad y formato diverso por los artistas Begoña MUÑOZ,  Rodrigo TAVERA, Lluis PUJALS,   Lola LOPEZ-COZAR,  Luis MENENDEZ DE LUARCA, Ausin SAINZ, Inés FERNANDEZ,  Alfredo COLUNGA, Susana VILLANUEVA Arcadi BALLESTER,    Coyote PAINTING WALLS,  Blas (Francisco Javier TORO),  Rocío Pinín,  Kso,  jaime Rguez + Christian Herrera+Rej, y Mind Revolution.

Imagen

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

SeeSaw cLicK & ART

LAi MUSEUM participa por quinto año consecutivo como promotor de la celebración de Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información [ + ]

Proyecto artístico comisariado por Klauss van DammeProyecto artístico comisariado por Klauss van Damme
ARTISTAS

 Lluis PUJALS

Begoña MUÑOZ

Rodrigo TAVERA

Luis MENENDEZ DE LUARCA

Ausin SAINZ

Inés FERNANDEZ

Arcadi BALLESTER

Lola LOPEZ-COZAR

Alfredo COLUNGA  

Susana VILLANUEVA

Coyote PAINTING WALLS

Blas (Fco, Javier TORO)

jaime Rguez + Christian Herrera+Re

Kso

Rocío PININ

 Mind Revolution

[+]

_________________________

Inauguración Oficial de la Exposición: 17 de Mayo de 2012 –

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

salón de ná…

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | sala lai Press Office

LA PALABRA QUE FALTA

 

laimedia&art [ + ]

WATCH&CHAT
– –
Posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office

INTERNET DAY 2011

BITBIT amorín . . .

[ + ]

 

 

 

 

– –

posted by Buno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

 

 

 

tngo d | ALFREDO COLUNGA

 
 

 

á r b o l e s

                    Tango de su… group exhibition

 
 

 

alfredo_colunga

Alfredo Colunga 2010

 

 

Reproducción de obra de ALFREDO COLUNGA que forma parte de la exposición «ARBOLES. Tango de su…»

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office 

 

 

 

 
 

 

 

Árboles. Tango de su…

 

Group exhibition at  LAi

Title: «Arboles. Tango de su…»

Artists: Begoña Muñoz, Iván Fernández, BLAS (Francisco Javier Toro Martín), Ausin Sainz, Xaro Sánchez, KSO (José Fco. Caso del Corro), Alfredo Colunga, Nel Amaro, Rocío Pinín Tolivia, Carlos Pérez, Luis Menéndez de Luarca, Natalia Fernández Rodríguez, Jose Suárez, María Castellanos Vicente, Inés Fernández, Nacho González, Cristina Ferrrández, Joan Priego, Carmen Vázquez Fuentes, Lucas Santiago, Ana Isabel Arce Ruzo, Jon Philipson Brown, Mario Martínez, Susana Villanueva, Alberto Valverde, Daniel Dieguez, Adrian Zorzano.

Art Curator: Klauss van Damme +~ tech collaborators jf Carrascal, Semíramis González ·

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Offce

 

 

 

Biutifrí Colibrí

 

 

LAi MUSEUM  participa por tercer año consecutivo como promotor de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

biutifrí colibrí es un compendio artístico experimental que presenta obras creadas por Alfredo Colunga, Arcadi Ballester, Begoña Muñoz, César Gala Miranda, David González, Jaime Rodríguez, Juan José Fernández, KSO, Luis Menéndez de Luarca, Lluis Pujals, Nel Amaro, Pedro A. Menchaca, Rocío Pinín y Sheila Fernández.

biutifrí colibrí es un proyecto de artístico creado portal Begoña Muñoz  que se lleva a cabo bajo comisariado de Klauss van Damme; una iniciativa promovida por LAi MUSEUM como contribución a la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

DÍA DE INTERNET 2010

17 de Mayo, una efeméride impulsada en España por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI)

click AQUÍ

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

30 cajas | 1 souvenir

salalaiartEditions
______________________________________________________________
Viernes 7 de Mayo de 2010, a las 21:30 h.
Presentación oficial de
 30 cajas | 1 souvenir
 
  pequeña edición de tirada limitada a 30 ejemplares, numerada, firmada y sellada.

30 cajitas de 10x10x9 cms (una para cada uno de los artistas y unas pocas +) en cuyo interior se guarda un pequeño recuerdo de las piezas creadas para TODO enCAJA encuentros de arte portátil, por los artistas Alberto Valverde, Alfredo Colunga, Ana María Muñíz, Basilisa Fiestras, Bea Sieiro, Begoña Muñoz, Carlos Pérez, Carolina Caluori, Eva Seoane, Helena Toraño, Inés Fernández, Jaime Rodríguez, Jose Suárez, Haya Blanco, Marcos Arroyo, María Castellanos Vicente, Nel Amaro, Olalla Cortizas, Rocío Pinín, Teo Hernado y Valle Baranda Ferrero.
Cada una de las 30 cajas que comoponen esta exclusiva edición de arte contiene miniaturas que reproducen, recrean o reinterpretan la pieza o piezas que han sido creadas para la exposición presentada en  LAi bajo comisariado artístico de Klauss van Damme & María Castellanos Vicente y producción de LAI MUSEUM.
 
La presentación tendrá lugar en LAi.
 
 
 
 
– –
posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

ADELANTE CON LOS FAROLES y BAJÓN SUBIDÓN BAJÓN

Pieza de ALFREDO COLUNGA  para TODO enCAJA
                                                                   Encuentros de arte portátil

                                                                             ¬ salón de ná… vida‘2009

bajón subidón bajón

bajón bajón subidón

 

kuando stás trist stás trist

la euforia t sabe a gloria

parec k no sentimos

k stá girando la noria

son kuriosos los meknismos

d la memoria

 

´subidón bajón bajón

bajón subidón bajón

 

patita adelante patitatrás

patita adlant dos vecs más

(skúchese “El Manisero”)

  

TODO enCAJA encuentros de arte portátil > Sala LAi;  Título de la pieza en exposición: Adelante con los faroles y Bajón Subidón Bajón | Artista: ALFREDO COLUNGA  

Técnica: Poemario. Impresión digital en papel blanco formato Din A-4, 88 paginas encuadernadas con espiral de plástico negro y alojado en caja de ordenador portátil en cartón kraft de 32x38x7 cms. con asa de plástico blanco.

 

Photography copyright Begoña Muñoz 2009. Courtesy from the artist to Sala LAi. All rights reserved.

 

grabado a fuego el instant
n l k t konocí
las knciones k brotaban
komo niñas kolumpiaban
puro gozo de vivir
un cielo ksi alknzado
un impulso renovado
ilusión por repetir

http://www.youtube.com/watch?v=GWK04X-RcJs&feature=related

© Alfredo González Colunga 2009

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

salón de ná… vida´2009

 

 

salón de ná... vida'2009

Photo © Muñoz 2009

 

 

El Laboratorio de Arte íntimo ubicado en el Barrio de la Soledad de Cimadevilla se ofrece una vez más como campo de experimentación proponiendo mediante este proyecto artístico la creación y disfrute de un lugar donde abastecerse de regalos únicos, pequeñas obras de arte exclusivas y obras de arte seriado de tirada limitada, numerada y firmada. Arte portátil para llevar, disfrutar y regalar o regalarse a uno mismo. Un juego de espejos donde realidad y ficción se funden y confunden provocando encuentros y confrontaciones que cuestionan y celebran los festejos navideños, en cuyos rituales y ceremoniales se ampara una vez al año la demostración de afectos ocasionales y el revivir de amores eternos.

 

Artistas participantes:

Alberto Valverde
Alfredo Colunga
Ana Mª Muñiz
Basilisa Fiestras
Bea Sieiro
Begoña Muñoz
Carlos Pérez

Carolina Caluori
Ernesto Coro Morán
Helena Toraño
Inés Fernández
Jaime Rodríguez
Jose Suárez
Haya Blanco
Luis Pineda
Marcos Arroyo
María Castellanos Vicente
Nel Amaro
Olalla Cortizas
Pedro Menchaca
Rocío Pinín
Teo Hernando + Angeles Suárez
Valle Baranda Ferrero

Comisariado artístico: Klauss van Damme

El salón de ná… vida d’2009 ocupa LAi hasta el día 6 de Enero de 2010 para acoger propuestas y mostrar cuentos y juegos de arte y vida.

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

TODO enCAJA encuentros de arte portatil

 

TODO enCAJA
                          Encuentros de arte portátil

                                                                ¬ salón de ná… vida‘2009   

Arte portátil para llevar, disfrutar y regalar o regalarse a uno mismo.

Un juego de espejos donde realidad y ficción se funden y confunden provocando encuentros y confrontaciones que cuestionan y celebra los festejos navideños, en cuyos rituales y ceremoniales se ampara una vez al año la demostración de afectos ocasionales y el revivir de amores eternos.

Y para que todo encaje, LAi abrirá excepcionalmente los días 22 y 23 de Diciembre, de 12:00 a 14:30 y de 17:00 a 22:30h para facilitar el intercambio o adquisición de las piezas en exposición mediante donaciones o bonos de aguinaldo.

Creaciones de pequeño formato, piezas susceptibles de ser portátiles, trasportables, plegables, piezas para llevar de viaje o guardar en el cajón secreto de tu corazón.

TODO enCAJAencuentros de arte portátil es un proyecto expositivo enmarcado en el salón de ná… vida d’2009 promovido por LAI MUSEUM que presenta obras específicas creadas por los artistas:

Alberto Valverde, Alfredo Colunga,  Ana Mª Muñiz,  Antonio Sobrino&Mercedes Cano, Basilisa Fiestras, Bea SieiroBegoña Muñoz, Carlos Pérez, Carolina Caluori, Ernesto Coro MoránHelena Toraño,Inés Fernández, Jaime Rodríguez, Jose Suárez, Haya BlancoLuis Pineda,  Marcos Arroyo, María Castellanos Vicente, Nel Amaro, Olalla Cortizas, Pedro Menchaca, Rocío Pinín,Teo Hernando+Angeles Suárez, Valle Baranda Ferrero.

 

 

 

 >>> TODO enCAJA encuentros de arte portátil

 

El miércoles23 de Diciembre, a las 7 de la tarde, microacción de Nel Amaro

  ná… vida en el corazón

ACCIÓN SONORA comisariada por Klauss van Damme

ENTRADA LIBRE y GRATUITA hasta completar aforo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

The Orchids Greenhouse

ledinstalacion de alfredo colunga y begoña muñoz

ledinstalacion by european artists Alfredo Colunga and Begoña Muñoz

 

200 years after DARWIN



THE ORCHIDS GREENHOUSE

 

 

 

 

Fragmento de soledad – ALFREDO COLUNGA

 

 

 

CUANDO ESTOY TAN CERCA

 

fragmento de soledad _______________

                              ALFREDO COLUNGA 2008

 

 

 

 

  

¿cómo dicen? ah, sí, mi corazón estalla

 

cuando estoy tan cerca

 

 

 

si imaginas demasiado

 

todo ha pasado antes de que pase

 

 

y mucho antes que el corazón,

 

estalla la cabeza

 

 

tiene su punto,

 

lo reconozco, pero

 

 

la registradora

nunca suena cuando debe

 

 

 

 

¿cómo dicen? ah, sí, mi corazón estalla

 

cuando estoy tan cerca.

 

 

 

nadie sabe para quién trabaja

 

pero al menos sabes

 

 

que no trabajas para ti,

 

eso es seguro

 

 

y no importa dónde vayas

 

alguien llegará más lejos que tú.

 

 

aceptémoslo,

 

ni siquiera eso te queda.

 

 

 

¿cómo dicen? ah, sí, mi corazón estalla

 

cuando estoy tan cerca,

 

 

 

sentirse el dueño de la tierra media

 

no puede ser tan malo

 

 

pero no vive nadie

 

en tu mundo del futuro

 

 

es duro el trabajo tan lejos de casa

 

una larga ida y otra larga vuelta

 

 

el mayor cheque

 

se va en gasolina.

 

 

 

¿cómo dicen? ah, sí, mi corazón estalla

 

cuando estoy tan cerca.

 

 

 

he visto crecer el grano

 

y te he recorrido entera

 

 

pero mi destino está

 

más allá de la frontera

 

 

qué será de ti

 

cuando no te queden fuerzas

 

 

y la bolsa diga

 

hasta aquí hemos llegado

 

 

 

¿cómo dicen? ah, sí, mi corazón estalla

 

cuando estoy tan cerca.

 

 

 

 

Alfredo Colunga 2008

                             alfredo_colunga@telecable.es

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office

FRAGMENTOS DE SOLEDAD

 

 

 fragmentos de soledad exposición múltiple y secuencial que presenta y recompone aportaciones creadas por varios artistas.

 

soleadesolea1

PHOTO © Begoña Muñoz 2008

visionados […] acciones    […] emociones    […] interacciones
[…] imágenes […] textos […] reflejos […] momentos poéticos     
[…] composiciones facetadas            […] vidas denostadas
[…]

[…] arquitecturas con olor a mar y salitre    […]

 

 

 

La instalación que se puede a través de la ventana del Laboratorio de Arte íntimo hasta el 13 de Octubre de 2008, recompone y muestra aportaciones, piezas, acciones e interacciones generadas por diferentes artistas, obras que han sido concebidas como fragmentos de un proyecto procesual que ahora se muestra en formato de instalación específica para su contemplación a través de la ventana/through the window y partir de la cual se llevará a cabo la realización de una ulterior edición audiovisual limitada y numerada, una edición de arte en soporte dvd.

La exposición múltiple ha sido desarrollada bajo comisariado de Klauss van Damme y cuenta con la participación -en secuencia y _orden aleatorio- de los artistas Philip Jenkinson, Begoña Muñoz, Caso, Jaime Rodríguez, Valle Baranda Ferrero, Alfredo Colunga, Beatríz Corredoira, Nel Amaro, Carmen Vázquez Fuentes, Aik, María Castellanos Vicente, Antonio d Vallina, Sheila Fernández, Jose Suárez, Ernesto Coro Morán, Rocío Pinín Tolivia, César Ripoll Dono.

 

 

En cuanto a su temática, la propuesta plantea los conceptos de fragmento y soledad en sus múltiples acepciones, alegorías e interpretaciones, a saber:

 

Soledad, Barrio de La: uno de los barrrios en que se divide Cimadevilla, península primigenia de la ciudad de Gijón.

 

fragmento, Trozo de una obra literaria o musical. ||



soledad, Lugar desierto o tierra no habitada. ||

 

fragmento, parte o porción pequeña de algunas cosas quebradas o partidas. ||



soledad, carencia voluntaria o involuntaria de compañía. ||

 

Soledad, Capilla de La: Edificio fundado en 1674, sede espiritual del Gremio de Mareantes, cuya festividad tiene lugar en Septiembre.

Esta capilla fue levantada en el siglo siglo XVII y reconstruida en 1938.

Antigua sede del Gremio de Mareantes, tiene una sobria fachada coronada por una minúscula espadaña y permanece siempre abierta, al ser muy frecuentada por los vecinos de Cimadevilla para venerar la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, y también el Cristo de Medinaceli.

 

un poco + de historia…

«El citado Gremio de Mareantes financiaba y organizaba la captura de ballenas en el puerto gijonés. Los atalayeros, desde lo más alto de Cimadevilla, en el Cerro de Santa Catalina, divisaban esos preciados cetáceos y avisaban con hogueras a los balleneros que salían a su encuentro para darles caza.

La ballena, una vez arrastrada a tierra, se despiezaba y repartía, estando presentes el párroco de La Soledad y algún representante del Gremio.

La tradición mandaba que el vientre fuese para la Capilla de La Soledad, una aleta para el pescador que le había dado muerte y la otra repartida entre toda la comunidad de pescadores.

La última ballena fue apresada en el año de 1722 y de ese pasado ballenero perviven en el Barrio de La Soledad de Cimadevilla nombres como tránsito de las Ballenas o Casa de las Ballenas, en pleno puerto local»

 

 

soledad, sitio solitario, desierto. ||



f ragmento, Trozos o restos de una obra escultórica o arquitectónica. ||

soledad, pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguna persona o cosa. ||

fragmento, Parte que ha quedado, o que se publica, de un libro o escrito. ||



soledad, solea, copla y cante andaluces… tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho. ||

soledad, danza que se baila con ella. ||

 

 

Con motivo de la presentación de FRaGMENTOS DE SOLEDAD se celebró un encuentro  al que asistieron  buena parte de los artistas que participan en este proyecto. El acontecimiento tuvo lugar en el transcurso del petit party que tuvo lugar el día 22 de Septiembre de 2008, coincidiendo en fechas con los festejos que conmemoran la festividad de la patrona del Barrio de La Soledad, carismático enclave donde se ubica y localiza el Laboratorio de Arte íntimo.

 

 

 

 

Ficha técnica de la exposición:

Titulo: FRAGMENTOS DE SOLEDAD

Artistas: Begoña Muñoz, Philip Jenkinson, Beatriz Corredoira, Alfredo Colunga, Rocío Pinín Tolivia, Jaime Rodríguez, Carmen Vázquez Fuentes, Jose Suárez, Luis Menéndez de Luarca, Caso, Nel Amaro, Sheila Fernández, jf Carrascal, Daniel Dieguez, Aik, Antonio d Vallina, María Castellanos Vicente, Ernesto Coro Morán.

Fecha de producción: 2008

Técnica: Dibujo, Fotografía, Pintura, Poesía, Grabado, Videoarte.

Montaje expositivo: Begoña Muñoz & jf Carrascal.

Modalidad expositiva: instalación a través de la ventana/through the window.

Proyecto y dirección: © Begoña Muñoz

Fecha de inauguración: 10 de Septiembre de 2008

Clausura: 13 de Octubre de 2008

LAi. Calle Rosario 21, Barrio de La Soledad – Cimadevilla.  E-33201 Gijón,  Principado de Asturias (EC) / salalaiart@gmail.com

Comisariado artístico: Klauss van Damme

 

 

[ + ]

 

 

 

 

 

 

– –

 posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office