Archivo de la etiqueta: Luzernario

BARRIAL

 

La artista (María José González) BARRIAL protagonizará un Encuentro de Arte íntimo que se celebrará en LAi el día 23 de Agosto de 2012, a las 21:00h, con motivo de la presentación oficial de la exposición EL TENDAL.

Con este proyecto la artista obtuvo el PREMIO 13 Ed. UN ESPACIO EN UN ESPEJO.

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

Anuncio publicitario

VIS VEO

 

instalación específica ViS VeO  un proyecto de

Ana Quirós

PREMIO 12 Ed. UN ESPACIO EN UN ESPEJO

 realizado con la colaboración de Santiago Martínez Andrade.

Fragmentos...

PHOTO © Begoña Muñoz 2011

 

Técnicamente collages, en los que al papel, telas… se incorpora la fotografía, compartiendo el protagonismo con la mancha, el color, y las veladuras.
Las imágenes fotográficas son el hilo conductor de toda la serie. Imágenes de hierros pintados, muelles, bolas, cuerdas… toda una serie de armatostes convertidos en juegos.

Formalmente un conjunto de unas 18 obras de pequeño formato de 30×30 cm. y dos obras de mediano formato 60×60 cm.

Espacialmente una instalación site specific que puede ser contemplada en horario ininterrumpido y previa cita. Modalidad expositiva: Instalación a través de la ventana/through the windows.

Del 13 de Febrero al 17 de Marzo de 2011.

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

«Si B.M. me dice ven, lo dejo todo y voy»

Jueves, 23 de Diciembre de 2010

a las 20:3o h. Acción navideña de NEL AMARO en LAi

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

powered by LAI MUSEUM. All Rights Reserved (vegap)

Fallo del Jurado

 

El proyecto presentado bajo el lema VIS VEO, del que resultó ser autora ANA QUIRÓS IRAZUSTA
resultó ganador del PREMIO un espacio en un espejo

La propuesta se presentará en LAi en formato de instalación a través de la ventana/through the windows en fechas que se comunicarán oportunamente.

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

Convocatoria

unespacioenunespejo 12ª edición

 

Abierto el plazo para la selección de propuestas artísticas concebidas para ser presentadas en el formato expositivo específico. Instalación a través de la ventana/through the window.
 
La participación puede ser individual o en grupo.
Tema: Un espacio en un espejo. Modalidad y técnica libre.La documentación a enviar consistirá al menos en una memoria o texto descriptivo y los documentos visuales, sonoros y/o audiovisuales que el autor/es de la propuesta considere necesarios para expresión de la propuesta que desea llevar a cabo en LAi.
 
Plazo: hasta el dia 23 de Agosto de 2010

Dirección para envio de proyectos: 
Apartado de Correos 779, Gijón   E-33200 ASTURIAS
 
                                                Consultar Bases >>> click AQUÍ 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

SUPOSICIONES

 

 

Encuentro de Arte íntimo con Cesar Naves y Jaime Rodríguez, integrantes del equipo artístico AXIAL, en cuyo transcurso los autores plantearán un juego que invita a romper barreras y criterios preestablecidos mediante el establecimiento de connotaciones entre imágenes y palabras.

 

Todas las personas que asistan a dicho encuentro y así lo deseen podrán participar en el citado juego creando sus propias asociaciones a partir de fotografías y palabras que los artistas pondrán sobre la mesa, o bien aportando otras nuevas y de su autoría.

Las nuevas piezas se integraran en el proyecto alterando el actual montaje expositivo, que una vez finalizado el encuentro se transformará en una muestra colectiva que incorporará las piezas que pudieran surgir en el Laboratorio de Arte íntimo ubicado en el Barrio de La Soledad de Cimadevilla, en Gijón.

La participación en este proyecto es libre y está abierta a todas las personas que lo deseen y los artistas que deseen colaborar de un modo u otro en esta propuesta que se lleva a cabo con comisariado de Klauss van Damme

 

 

Martes, 20 de Julio de 2010, a las 20:00 h.

connotaciones entre la imagen y la palabra  

petit party

    SUPOSICIONES  

AXIAL


 Encuentro de Arte íntimo con  Cesar Naves & Jaime Rodriguez

 

Una imagen vale más que mil palabras es una premisa verdadera ya que una imagen puede ser reinterpretada de diferentes maneras según el entorno en el que se encuentre. Hablamos como entorno no sólo el espacio más próximo si no espacios geográficos y culturales bien diferentes; bajo esta enunciación no sólo la imagen puede tener diferentes significados sino, incluso una  misma palabra escrita en un mismo idioma puede tener diferentes acepciones según la cultura, la civilización y el espacio geográfico en el que se utilice (por ejemplo «coger» tiene un significado claramente de apropiación física de un objeto o idea en el castellano peninsular pero en algunas zonas de Hispanoamérica tiene un clara connotación de índole sexual exclusivamente, de mal gusto, e incluso de uso marginal).

De la misma forma nos planteamos en esta intervención la imagen vista como una palabra. Este diálogo entre texto e imagen nos obliga a reflexionar sobre una dialéctica de lo que debe ser políticamente correcto o no. Es el caso de ciertas instantáneas cuyo contenido visual, textual, simbólico o en forma de signo nos puede llevar a diferentes reinterpretaciones curiosamente contradictorias (es el caso de una de las imágenes, en la que se puede leer un anuncio de un determinado servicio que literalmente dice «se hacen matrimonios». En nuestro entorno más próximo, resulta chocante un anuncio de este tipo y nos sugeriría, debido a condicionantes culturales, educativas, que se trata de una agencia matrimonial o incluso un establecimiento para celebración de bodas o lo que cada una de nuestras mentes pueda imaginar; pero la imagen en concreto y en el entorno en el que se haya sólo significa una cosa: que en ese lugar existe un abogado o letrado que actúa como procurador para elaborar un matrimonio  de carácter exclusivamente heterosexual para hacerlo oficial al urbanismo competente de la administración judicial de dicho país).

En definitiva, el mensaje que puede evocar una determinada imagen o la imagen que puede sugerir una determinada palabra o texto, tiene una carga totalmente subjetiva y por lo tanto no podemos tomar ninguna acepción como absoluta.
 

A modo de extracto podríamos decir también que una palabra vale más que mil imágenes.

 

 

A X I A L

(César Naves y Jaime Rodríguez)

Comisariado artístico: Klauss van Damme 

– –

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

PEDROGLIFOS

 

 

Exposición de Pedro Alvarez Menchaca en  LAi

La muestra se compone de una serie gráfica sobre papel a través de las cuales el autor nos remite irónicamente a las representaciones prehistóricas icónicas que aparecen grabadas sobre piedra y son consideradas como una manifestación que antecedió al uso de la escritura como instrumento de comunicación.

La serie «Pedroglifos»  que ahora se presenta en exposición bajo comisariado artístico de Klauss van Damme fue originalmente creada como ilustraciones para textos de Fran Molinero, y publicada en el libro «Boreal» cuya presentación oficial tuvo lugar en LAi el día 30 de Mayo de 2010.

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

 

Arco iris de lluvia ácida & Boreal

 

 

 

 

La presentación del libro «Boreal»  de Fran Molinero, con ilustraciones originales de Pedro Alvarez Menchaca, tendrá lugar en el trancurso de una intervención performática que llevarán a cabo los autores, junto con Dimas Espina.

«Boreal» es el primer libro de Fran Molinero (Oviedo, 1.977), una colección aforística a caballo entre la indagación filosófica, el diario personal y cierto juego Mundo-Lenguaje.

Características de la publicación:  Tamaño: 210×297 mm. – 113 páginas impresas en b/n – Encuadernación: pegado

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

tiemblataSchen LITERATURA

 

 

NOVEDAD EDITORIAL

Presentación del libro de Arcadi Ballester que lleva por título «YUGO«, una edición limitada publicada por el nuevo sello editorial tiemblataSchen LITERATURA.

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Antonio Navarro en LAi

 

 

 

El artista Antonio Navarro acude a Gijón para presentar en  LAi la exposición un mundo casi perfecto… cuyo proyecto resultó merecedor del Premio UN ESPACIO EN UN ESPEJO. Con tal motivo se celebrará un petitparty, posibilitando a los asistentes la oportunidad de participar en un Encuentro de Arte íntimo,  chatear en vivo y con vino con el artista, amigos y allegados  interesados en conocer pormenores de la propuesta que ocupará el espacio expositivo hasta el día 16 d.e Mayo de 2010.

 

 

Sábado, 24 de Abril de 2010 – A las 19:30 h. petit party 

 

 

 

 

 

 

 – –

posted by Bruno Muramatsu Zappa _ laiPress Office

CERTIFICADO

Pieza creada por JAIME RODRIGUEZ  para TODO enCAJA
                                                                   Encuentros de arte portátil

                                                                             ¬ salón de ná… vida‘2009

 

 

Título de la obra: CERTIFICADO

Artista: JAIME RODRÍGUEZ

Descripción: 1 paquetín con una serie de obras pictóricas. Lápiz de color y tinta sobre papel superalfa 12x12cm aprox. (son obras únicas / no tienen tirada) +  Video IN<>OUT – vcd (mpg) de 2 minutos 45 segundos de duración.

Año de realización: 2009

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Tránsitos

Pieza creada por LUIS PINEDA  para TODO enCAJA
                                                                   Encuentros de arte portátil

                                                                             ¬ salón de ná… vida‘2009

001[1]

Luis Pineda 2009


Cuatro imágenes procesuales en tránsito hacia alguna parte.
Fotografía B/N

Dimensiones variables

 

 

 

 

 

 

004[1]Transito4

Luis Pineda 2009

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Tensión

 

 

Pieza creada por NACHO GONZÁLEZ

para TODO enCAJA
           Encuentros de arte portátil

                                       ¬ salón de ná… vida‘2009  

DSCN0502

Nacho González 2009

 

Titulo:  Tensión – Técnica:  Mixta (cera, acrílico, collage y permanente) – Dimensiones: 2 lienzos  25 x 25 cms. y alojados en caja de catón corrugado, con asa de plástico negro.

 

 

DSCN0503

Nacho Gonzalez 2009

 

 «Tensión» significa para el artista todo lo concerniente a la navidad tanto en lo personal y familiar como en lo social, de ahí que juegue con las fotos de familiares abrazados (que no son su familia) y conectados a torres de alta tensión navideña.

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Juego para un artista en crisis

 

 

                                         ¬ salón de ná… vida‘2009   

Arte portátil para llevar, disfrutar y regalar o regalarse a uno mismo.

olalla01

Ollalla Cortizas 2009

 

Materiales: papel, cartón, adhesivo y lápiz – Medidas: 23,5 x 14, 5

Año de realización: 2009

 

 

 

Instrucciones

La libreta cuenta con 4 secciones de hojas en las cuales se anotarán elementos comunes a cada uno de los siguientes enunciados:

1. Materiales y procedimientos que te motivan a la hora de trabajar (empleados antes o no) (Ej.: tejidos usados, alambre, sombras, papel artesanal, trasparencias, madera…)

2. Objetos cotidianos que te llaman la atención por alguna razón y te motivan para un trabajo artístico. (Ej.: chicles en el suelo, virutas de colores, relojes de agua, mascaras, marionetas, sobres de manzanilla, molinillos de café, mazorcas de maiz…)

3. Aspectos de la vida o situaciones que no te dejan impasible, que te entusiasman o alteran por alguna razón. (Ej.: la enfermedad, los recuerdos, un concurso, un trabajo en la naturaleza, una posible aplicación didáctica, un proyecto en común, un recuerdo, un juego de la infancia…)

El artista deberá anotar un elemento en cada hoja, respetando las 4 clasificaciones. Luego debe jugar con las diferentes combinaciones y buscar un reto motivador para la creación relacionando las 4 listas o las que desee.

 

 

 

olalla02

Olalla Cortizas 2009

 

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

st.| Basilisa Fiestras

 

 

 

beli01

Basilisa Fiestras 2009

Sin titulo

Materiales: cartón pluma, papel, hilo.

Año de realización: 2009

 

 

 

 

 

beli02

Basilisa Fiestras 2009

 

 

El zapato como fetiche es el objeto representado por la artista en los tres cuadros-caja presentados en exposición en LAi. El color blanco del fondo, del marco y de la caja deja ver el sutil dibujo realizado con hilo y rotulador sobre el papel translúcido.

beli03

Basilisa Fiestras 2009

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

st | Marcos Arroyo

 

 

TODO enCAJA
           Encuentros de arte portátil    ¬ salón de ná… vida‘2009 

 

 

marcos_arroyo_1

Marcos Arroyo 2009

 

Título: Sin titulo.

Materiales: cartulina y foto –  Año de realización: 2009

 

 

Cada año se repite la misma escena de hipocresía y apariencia. Durante todo el año llevamos en nuestra cartera las fotos de aquellas personas que queremos y a las que deseamos tener cerca pero muchas veces y por alguna extraña razón, sólo nos acordamos de ellas sinceramente en una fecha señalada del año. La Navidad.

marcos_arroyo_2

Marcos Arroyo 2009

De la magia de lo fraternal hemos derivado en la apariencia más perversa de lujo, olvidando el sentimiento que debería acompañarnos todo el año. La luz cegadora de las grandes superficies nos impide ver con claridad el verdadero valor de las emociones y hemos convertido a «Papá Noel» en un devorador de sentimientos superficiales en masa.

Los seres humanos perdemos humanidad. Vivimos un bonito cuento donde lo único que importa es aquello que se paga con dinero.

Texto: Semíramis González Fernández

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

BROCHES DE EDICION LIMITADA

 

 

 

para TODO enCAJA
                                        Encuentros de arte portátil  

                                         ¬ salón de ná… vida‘2009   

Arte portátil para llevar, disfrutar y regalar o regalarse a uno mismo.

broches de edicion limitada

María Castellanos Vicente 2009

 

 

 

 Broches de edición limitada (cuatro series diferentes: dos diferentes de 3 ejemplares cada una, otra de 6 ejemplares y una ultima de de 12 ejemplares)

Materiales: transfer sobre tela

Medidas: variables

Año de realización : 2009

 

broches de edicion limitada

María Castellanos Vicente 2009

 

 

 

broches de edicion limitada

María Castellanos Vicente 2009

 

 

 

broches de edicion limitada

María Castellanos Vicente 2009

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

La Cuneta

 

 

 

Exposición de Ana Quirós que lleva por título «La cuneta». La muestra, presentada en formato de instalación site specific y bajo comisariado de Klauss van Damme, comprende una serie de 29 collages sobre papel e imágenes plásticas atrapadas entre parafina en las que la artista nos descubre con delicada sencillez el pequeño mundo de hierbajos, flores y animales que surge a ambos lados de la carretera, expresiones y metáforas con las que Ana Quirós pone de manifiesto la distancia existente entre «la cuneta» y el «éxito social».

 

 

IMG_4222

Ana Quirós 2009

 

 

IMG_4219

Ana Quirós 2009

IMG_4215

Ana Quirós 2009

 

 

 

LA  CUNETA. Ana Quirós

Horario ininterrumpido y previa cita.

Del 16 de Enero al 2 de Febrero de 2010

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office

Collages

 Nel Amaro

TODO enCAJA encuentros de arte portátil

Cortesía de Nel Amaro Fernandez 2009 / All Rights Reserved.

TODO enCAJA
          Encuentros de arte portátil

Coordinación: Klauss van Damme & María Castellanos

Colección  de collages en tamaño 10×15 creados por Nel Amaro para TODO enCAJA

TODO enCAJA encuentros de arte portátil

Cortesía de Nel Amaro Fernández 2009 / All Rights Reserved

TODO enCAJA encuentros de arte portátil

Cortesía de Nel Amaro Fernández 2009 / All Rights Reserved

TODO enCAJA encuentros de arte portátil

Cortesía de Nel Amaro 2009 / All Rights Reserved

 

 

– – 

posted by Bruno Muramatsu Zappa | salalai Press Office

powered by LAI MUSEUM. All Rights Reserved (vegap)

CAXABOX

 

 

 

TODO enCAJA encuentros de arte portátil

Jose Suárez 2009.

 

Técnica mixta con libreta de dibujos de 44x29x13 cms

Pieza creada por Jose Suárez para

TODO enCAJA
         Encuentros de arte portátil

Coordinación: Klauss van Damme & María Castellanos

¬ salón de ná… vida´2009

 

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

CAJAJA de supervivencias

 

 

TODO enCAJA encunetros de arte portátil

Rocio Pinin Tolivia 2009.

 

 

 

 

 

TODO enCAJA encuentros de arte portátil | Sala LAi

Rocio Pinin Tolivia 2009

 

TODO enCAJA
                                          Encuentros de arte portátil

Coordinación: Klauss van Damme & María Castellanos

CAJAJA de supervivencias es el título de la pieza creada por Rocío Pinín para TODO enCAJA
Técnica: Plástico y contenidos.

 

 

TODO enCAJA encuentros de arte portatil

Rocio Pinin Tolivia 2009

Sensaciones

 

 

 

Sensaciones, Valle Baranda Ferrero. Detalle de pieza creada para TODO enCAJA encuentros de arte portátil | Sala LAi

Valle Baranda Ferrero

Sensaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sensaciones

Valle Baranda Ferrero

 

 

 

 

Se trata de una pieza única, una caja modelada en lana cardada de merino con la técnica de fieltro en cuyo interior hay otra pieza tambien realizada en lana con la misma técnica

El tamaño de la caja cerrada es de unos 18x16x15cm. aproximadamente.

 

 

 

 

Sensaciones

Valle Baranda Ferrero

…………………………………………………………………………………………. Sensaciones

 

 

 

 

 

Sensaciones

Sensaciones – Valle Baranda Ferrero

 

 

 

Sensaciones

Valle Baranda Ferrero

 

 

 

Comisariado: Klauss van Damme & María Castellanos 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

 

LAi recibe a la Fundación perruno-situanionista Laszlo Kovacks

Microacciones de NEL AMARO

                               comisariadas por Klauss van Damme

 

TODO enCAJA
                          Encuentros de arte portátil

                                                                ¬ salón de ná… vida‘2009        
 
El salón de ná… vida’2009 que ocupa LAi hasta el día 6 de Enero de 2010 recibió el día 23 de Diciembre la visita de la Fundación Perruno Situacionista Laszlo Kovacks, productora junto al Laboratorio de Arte íntimo de las dos acciones sonoras que con rigor y puntualidad llevó a cabo el artista y performer Nel Amaro con comisariado de Klauss van Damme
Tras la breve muestra de arte de acción el artista y Marta b. departieron amigablemente con los asistentes y celebraron un brindis de ná… con una copina de sidra con burbujitas de delicioso bouquet y un buen surtido de turrones y dulces variados propios de la época procedentes de una extraordinaria cesta de navidad generosamente aportada por la Fundación Perruno Situacionista Laszlo Kovaks, además de exquisiteces variadas ofrecidas por gentileza de por los promotores y artistas participantes en TODO enCAJA.
Microacción sonora de Nel Amaro en LAi

Photo © Muñoz 2009 (vegap)

TODO enCAJA encuentros de arte portátil es un proyecto enmarcado en el salón de ná… vida d’2009  promovido por LAI MUSEUM que presenta obras específicas creadas por los artistas:

Alberto Valverde, Alfredo Colunga,  Ana Mª Muñiz,  Antonio Sobrino&Mercedes Cano, Basilisa Fiestras, Bea SieiroBegoña Muñoz, Carlos Pérez, Carolina Caluori, Ernesto Coro Morán, Helena Toraño, Inés Fernández, Jaime Rodríguez, Jose Suárez, Haya Blanco, Luis Pineda,  Marcos Arroyo, María Castellanos Vicente, Nel Amaro, Olalla Cortizas, Pedro Menchaca, Rocío Pinín,Teo Hernando+Angeles Suárez, Valle Baranda Ferrero.

  El salón de ná… vida’2009 ocupa LAi hasta el día 6 de Enero de 2010

 

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

powered by LAI MUSEUM. All Rghts Reserved (vegap)

TODO enCAJA encuentros de arte portatil

 

TODO enCAJA
                          Encuentros de arte portátil

                                                                ¬ salón de ná… vida‘2009   

Arte portátil para llevar, disfrutar y regalar o regalarse a uno mismo.

Un juego de espejos donde realidad y ficción se funden y confunden provocando encuentros y confrontaciones que cuestionan y celebra los festejos navideños, en cuyos rituales y ceremoniales se ampara una vez al año la demostración de afectos ocasionales y el revivir de amores eternos.

Y para que todo encaje, LAi abrirá excepcionalmente los días 22 y 23 de Diciembre, de 12:00 a 14:30 y de 17:00 a 22:30h para facilitar el intercambio o adquisición de las piezas en exposición mediante donaciones o bonos de aguinaldo.

Creaciones de pequeño formato, piezas susceptibles de ser portátiles, trasportables, plegables, piezas para llevar de viaje o guardar en el cajón secreto de tu corazón.

TODO enCAJAencuentros de arte portátil es un proyecto expositivo enmarcado en el salón de ná… vida d’2009 promovido por LAI MUSEUM que presenta obras específicas creadas por los artistas:

Alberto Valverde, Alfredo Colunga,  Ana Mª Muñiz,  Antonio Sobrino&Mercedes Cano, Basilisa Fiestras, Bea SieiroBegoña Muñoz, Carlos Pérez, Carolina Caluori, Ernesto Coro MoránHelena Toraño,Inés Fernández, Jaime Rodríguez, Jose Suárez, Haya BlancoLuis Pineda,  Marcos Arroyo, María Castellanos Vicente, Nel Amaro, Olalla Cortizas, Pedro Menchaca, Rocío Pinín,Teo Hernando+Angeles Suárez, Valle Baranda Ferrero.

 

 

 

 >>> TODO enCAJA encuentros de arte portátil

 

El miércoles23 de Diciembre, a las 7 de la tarde, microacción de Nel Amaro

  ná… vida en el corazón

ACCIÓN SONORA comisariada por Klauss van Damme

ENTRADA LIBRE y GRATUITA hasta completar aforo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Arcadi Ballester en LAi

 

 

Inolvidable el encuentro con el artista Arcadi Ballester en LAi. Hubo chat en vivo del bueno, con dialogantes de lo mejorcito, y exquisiteces variadas acompañadas de agua mineralizante, bebidas refrescantes, sidra achampanada de lo más reciente y delicioso del momento, y vinos variados. Entre saludos y degustaciones los asistentes tuvieron la oportunidad de charlar con el artista y desgranar hasta los límtes de lo posible los entresijos de su trabajo para la exposición YUGO, que puede ser contemplada en LAi hasta el día 15 de Diciembre de 2009, conocer otros proyectos en los que el artista se haya actualmente inmerso, y hacer un recorrido verbal a través de su trayectoria artística guiados por el propio artista y los amigos que le acompañaron en esta memorable experiencia que se celebró bajo comisariado artístico de Klauss van Damme.

 

 

 

 

 

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

YUGO

Exposición de ARCADI BALLESTER en LAi

 

Del 30 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2009

La exposición  que se presenta en LAi surge a modo de secuencia de un proceso de trabajo que empieza en formato de escritura, como libro, pero que también impregna en pintura el trabajo de Arcadi Ballester.

El libro del que parte este proyecto, todavía inacabado, tiene un fuerte componente cinematográfico. El artista recurre en el texto a la utilización de muchos ejemplos de películas que ha seleccionado para la construcción de la «historia». De los largometrajes que ve extrae los fotogramas que le interesan para intervenirlos mediante herramientas digitales proporcionadas por un software de creación y retoque de imagenes fotográficas y obtener como resultado del proceso un fotograma manchado, a razón de cierto instinto en la construcción y deconstrucción de la imagen dada.

salalaiart_ilu6_arcadiballester

Cortesía de Arcadi Ballester 2009. All Rights Reserved

 

El hecho de elegir fotogramas de ciertas películas, de cierta época de la historia del cine y con cierta relación discursiva no es para Arcadi Ballester una necesidad premeditada o un recurso para explicar su trabajo de forma conceptual, La elección se debe ante todo a la intención de convertir esos fotogramas en una cosa «otra» de la que vienen siendo originalmente, al deseo ferviente dle artista de plantear un posible acercamiento a un laboratorio formal en el que trabajar, de nuevo, con las herramientas del cinematógrafo.

Yugo, como obra pictórica, consta de 15 piezas impresas en tamaño din A3. La serie pictórica que ahora se muestra en lai es en definitiva, una llamada a los dioses de la escritura con imágenes en movimiento y sonido.

Apunte biográfico del artista:

Arcadi Ballester Benaiges (Tarragona, 1984)  es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Su práctica en el arte se centra principalmente en la pintura y el audovisual, tareas que compagina y que forman parte de un mismo interés por los mecanismos de construcción y relación de imágenes y sonidos, tanto estáticas como en movimiento. También da sus primeros pasos como curador mediante el proyecto web llamado infortunio, que reúne obras de varios artistas para su exhibición en la red.

 

© Klauss van Damme, independent new art curator. Canet de Mar, Barcelona (EC). November 2009

 

– –

Posted by laiPress Office

powered by LAI MUSEUM. All Rights Reserved (vegap)

Fallo del Premio UN ESPACIO EN UN ESPEJO 2009

El proyecto «Un mundo casi perfecto», del que resultó ser autor el artista ANTONIO NAVARRO, es el ganador de la convocatoria «Un espacio en un espejo«.

«FLASH, NO» (Esculturas efímeras), proyecto presentado por el artista y performer NEL AMARO obruvo el Premio Extraordinario del Jurado.

El jurado, reunido en LAi, destacó la alta calidad de los proyectos que concurrieron a esta convocatoria.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

 

Apunte biográfico de Antonio Navarro, ganador del Premio UN ESPACIO EN UN ESPEJO 2009

Fecha y lugar de nacimiento: Creon, Burdeos, France, 1966 – Lugar de residencia: Benidorm, Alicante, Spain.

Formación: 2004. Licenciado en Bellas Artes, Especialidad en Pintura, Especialidad en Grabado + 2005. Especialista Universitario en Museología en Arte Contemporáneo. + 2007. DEA. Universidad Miguel Hernández. Los procesos calcográficos y estampación: Aportaciones desde la investigación en las técnicas calcográficas y planográfica.

Exposiciones: Enero 2009. Galería Concha Pedrosa. Sevilla. Exposición colectiva. + Diciembre 2008. Guanlan Print Base. Guanzhou, China. + Mayo 2008. Doble o nada. Obra Social Caja del Mediterráneo, Aula Cultural. Benidorm. Curador. + Abril 2008. Geografías de lo humano. Auditorí de la Mediterránea. La Nucia. Exposición colectiva. Curador de la exposición. + Marzo 2008. La poética de lo abstracto. Auditorí de la Mediterránea. La Nucia. Exposición colectiva. + Febrero 2008. Fotografía. Galería La Nómada. Alcoy. + Octubre 2007. Universidad Miguel Hernández. Catálogo. + Octubre 2007. Benidorm y la seua mar. Colectiva. Catálogo. + Mayo 2007. Premio Bernia. UMH. Altea. + Junio 2006.Convocatoria Premios Pintura Iberdrola-UMH. Catálogo. + Junio 2006. Convocatoria Artes Plásticas Diputación de Alicante. Catálogo. + Mayo 2006. KIAF. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Corea. Seúl. Galería ABA- ART CONTEMPORANI. Mallorca. Catálogo. + Marzo/Abril 2006. «En los abismos del Alma». Galería ABA-ART CONTEMPORANI. Palma. Mallorca. Individual. + Enero 2006. Feria Internacional de Arte Miami. EEUU. Galería de Arte ABA-ART Contemporani Mallorca. España. + Septiembre 2005. Centre Ovidi Monitor. Individual. + Junio 2005. Diputación de Alicante. Colectiva.  + Mayo 2005. KIAF. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Corea. Seúl. + Galería ABA- ART Contemporani. Mallorca.España. + Abril 2005. Convocatoria Artes Plásticas Diputación de Alicante. Adquisición de Obra. Catálogo. + Marzo 2005. Hangares, Altea + Julio 2004. Galerie «H», Velprty Czech Republyk. Exposición Colectiva  + Enero 2004. «IN & OUT» Galería Camba, Mallorca. Exposición Colectiva + Agosto 2003. «FRESH SUMMER» Galería Camba, Mallorca. Exposición Colectiva + Julio 2003. Villarejo de Salvanés, (Madrid). Exposición Colectiva + Febrero 2003. «Diálogos» Galería Camba, Mallorca. Exposición Individual. + Diciembre 2002. «Esferas Contemporáneas» Galería Camba, Mallorca. Exposición Colectiva. + Junio 2002. Centro Penitenciario de Picassent, Valencia. Exposición Colectiva + Abril 2002. «Dialegs» Casa de Cultura Villa de San Juan, (Alicante) Exposición Individual + Marzo 2002. Centro Cultural Alfáz del Pí, (Alicante). Exposición Colectiva + Febrero 2002. Exposición Premio Pintura Ciudad de Alcoy, (Alicante). Exposición Colectiva + Noviembre 2001. «Los Matices del Alma» Centro Socio Cultural de Elche. Exposición Individual + Julio 2001. «Los Matices del Alma» Centro Internacional de la Música de la UNESCO. Villa Gadea Altea, (Alicante). Comisario José Manuel Álvarez Enjuto. Exposición Individual + Julio 2001. Galería Artesfera, Benidorm, (Alicante). Exposición Colectiva + Septiembre 2000. Centro Cultural Villa de San Juan. Alicante. Exposición Colectiva + Junio 2000. Plaza del Agua. Altea. Alicante. Comisario Daniel Tejero. Exposición Colectiva + Septiembre. Centro Cultural Villa de San Juan. Alicante. Exposición Colectiva + Diciembre 1991. Sala de Exposiciones de la CAM. Itinerante. Elche, Alicante, Crevillente. Exposición Colectiva + Junio 1990. Casa de Cultura Altea. Bienal de pintura. + Junio 1990. Centro Cultural San José. Elche. Alicante. Exposición Colectiva.

Fondos: Guanlan print base. Guanlan, Shenzhen. China.  + Ayuntamiento de TorrePacheco + Ayuntamiento de Alcoy
Ayuntamiento de Elche + Ayuntamiento de Benisa + Ayuntamiento de San Juan + Diputación de Alicante
Centro Eusebio Sempere. Instituto Juan Gil-Albert. Alicante + Hospital Público. Erlabrum. Alemania. + Ayuntamiento de Rota.

Premios: Ganador del Premio de la 11ª Edición del la convovatoria UN ESPACIO EN UN ESPEJO 2009.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– – –

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office

the secret life of a contorsionist

 

 

Photography copyright Joan Priego 2009 - Courtesy from the artist to Sala LAi - All Rights Reserved

Lunes, 2 de Noviembre de 2009

 a las 20:30 h.

petit party salalai

 

 

Encuentro de arte íntimo con Joan Priego

 con motivo de la presentación de la exposición


The Secret Life of a Contorsionist
que se mostrará en dicho espacio expositivo hasta el 28 de Noviembre

«En nuestra sociedad occidental, dominada por el modo de producción del capitalismo posfordista el trabajo es cada vez más una ejecución virtuosa que no tiene como resultado la producción de objetos.

Tal y como argumenta el filósofo y semiólogo Paolo Virno, las características del artista ejecutante, del pianista, del bailarín, del actor (comunicación, improvisación) se encuentran hoy en la base del trabajo intelectual de masa.

Un trabajo que se estructura como una esfera pública donde como trabajadores nos encontramos continuamente expuestos a la presencia y a la mirada del otro.

Las exigencias de flexibilidad y formación constante, la precariedad del trabajo y la profunda crisis que padecemos en nuestros días convierten a mi parecer a la figura del contorsionista en paradigma y reflejo del nuevo «precariado social».

Como contorsionistas nos retorcemos siguiendo las exigencias del mercado laboral.

Como contorsionistas siameses nuestro trabajo intelectual nos enfrenta a la mirada del Otro que no es más que otro Yo, retorciéndose y mezclándose de tal forma con nosotros en nuestra pirueta que ya no sabemos donde acaba el Yo y comienza el Otro.

Como contorsionistas fragmentados adquirimos nuevas habilidades y nos despojamos de nuestras partes inútiles…

Flexibilidad, formación constante, precariedad… fragmentación

La mirada sobre las figuras grotescas de «La vida secreta de un contorsionista» … es una mirada sobre nosotros mismos.»

 

Joan Priego / Barcelona, Octubre de 2009

 

 

thesecretlifeofacontorsionist

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

Encuentro con Marta FermÍn y Rogelio Menéndez

 

 

El martes, día 22 de Septiembre, a las 20:00 h. se celebra en  LAi un encuentro los artistas Rogelio Menéndez y Marta Fermín, quienes compartirán y degustarán con los asistentes deliciosos aperitivos, viandas, vinos y refrescos, y comentarán detalles y curiosidades sobre la instalación que bajo el título hilos ausencias ocupa LAi hasta el 18 de Octubre de 2009.

hilos_ausencias

 

 

En el transcurso del encuentro, que se celebra coincidiendo en fechas con la clausura de la celebración de las fiestas patronales del Barrio de La Soledad, se presentará así mismo un libro que recopila una selección de imágenes impresas en papel Michel realizadas a partir de fotografías tomadas en Cimadevilla por Marta Fermín y Rogelio Menéndez e intervenidas digital y manualmente por los autores. Una cuidada edición limitada a 25 ejemplares firmados y numerados [ ]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

El efecto espejo

 

 

 

Exposición de Jaime Rodríguez en LAi.

Hasta el 9 de Julio de 2009

El efecto espejo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– –

posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

Colmena en LAi

 

 

El trío COLMENA, integrado por los músicos Guzmán Argüello, Larry Derdevn y Pedro Menchaca, llevará a cabo una performance acústica.

El 14 de Junio de 2009 a las 19:30 h. en LAi

laiaudiosite_performance acustica

 

 

 

 

 

 

 

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | laiPress Office

 

 

 

Un POEMA ACCION (sonoro, publico y efimero) de NEL AMARO abre el salón de ná… vida d’2008 organizado por LAi

y…

¿SI D. RAMON DE CAMPOAMOR HUBIERA CONOCIDO A MARCEL DUCHAMP?

Procesos...

PHOTO © Begoña Muñoz 2008 (vegap)

El artista y performer español Nel Amaro llevó a cabo el 20 de Diciembre de 2008 el POEMA ACCIÓN (SONORO, PÚBLICO y EFÍMERO) que lleva por título ¿SI DON RAMON DE CAMPOAMOR HUBIERA CONOCIDO A MARCEL DUCHAMP?


Sigue leyendo

¿SI DON RAMON DE CAMPOAMOR HUBIERA CONOCIDO A MARCEL DUCHAMP?

 

Organizado por  LAi y desarrollado bajo comisariado artístico de Klauss van Damme, el artista y performer español NEL AMARO llevará a cabo el POEMA-ACCIÓN SONORO, PÚBLICO y EFÍMERO que lleva por título ¿Si D. Ramón de Campoamor hubiera conocido a Marcel Duchamp?

La acción poética tendrá lugar en el Cerro de Santa Catalina de Gijón – ELOGIO DEL HORIZONTE – en Asturias, el día 20 de Diciembre de 2008, a  las 13:00h.

 

si-ramon-de-campoamor-hubiera-conocido-a-marcel-duchamp

NEL AMARO – ¿Si D. Ramón de Campoamor hubiera conocido a Marcel Duchamp?

NEXT de TR / LAi

 

 

 

THE VISUAL WAY OF LIFE

 

 

La pieza de videoarte Au Suivant | Next de T R se proyecta entre del 3 al 6 de Noviembre en LAi en el contexto de la muestra de Videoarte THE VISUAL WAY OF LIFE que, con comisariado artístico de Klauss van Damme y producción de laimedialab, se presenta en dicho espacio expositivo en el marco del acuerdo de colaboración establecido con la organización de Optica Festival Internacional de Videoarte que se desarrolla en la ciudad de Gijón en colaboración con el Colectivo Interferencias.

 

 

TR > Au suivant / next

TR > Au suivant / next

 

 

Ficha Técnica

____________

Titulo de la exposición: THE VISUAL WAY OF LIFE

Montaje expositivo: Begoña Muñoz + jf Carrascal

Título de la pieza de videoarte:Next

Autor: T R

Duración: 34 minutos

País: España

Fechas: Del 3 al 6 de Noviembre de 2008

Localización del espacio expositivo:

LAi. Calle Rosario 21, Barrio de La Soledad – E-33201 GijónAsturias (EC)

Concepto espacial, proyecto gráfico y dirección de la exposición: Begoña Muñoz

 

 

 

Next [Au Suivant]

TR: Next [Au Suivant

 

 

Sinopsis:

 

“El barco es un pedazo flotante de espacio, un lugar sin lugar, que vive por él mismo, que está cerrado sobre sí y que al mismo tiempo está al infinito del mar y que, de orilla en orilla, de casa de tolerancia a casa de tolerancia, va hasta las colonias a buscar lo más precioso que ellas encierran en sus jardines.

 

 

El navío es la heterotopía por excelencia. En las civilizaciones sin barcos, los sueños se agotan, el espionaje reemplaza allí la aventura y la policía a los corsarios».

 

 

(Michael Foucault, Des espaces autres, 1967)

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

TR - NEXT | Au Suivant

TR – NEXT | Au Suivant

 

 

 

 

 

– – –

Posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office

FRAGMENTOS DE SOLEDAD

 

 

 fragmentos de soledad exposición múltiple y secuencial que presenta y recompone aportaciones creadas por varios artistas.

 

soleadesolea1

PHOTO © Begoña Muñoz 2008

visionados […] acciones    […] emociones    […] interacciones
[…] imágenes […] textos […] reflejos […] momentos poéticos     
[…] composiciones facetadas            […] vidas denostadas
[…]

[…] arquitecturas con olor a mar y salitre    […]

 

 

 

La instalación que se puede a través de la ventana del Laboratorio de Arte íntimo hasta el 13 de Octubre de 2008, recompone y muestra aportaciones, piezas, acciones e interacciones generadas por diferentes artistas, obras que han sido concebidas como fragmentos de un proyecto procesual que ahora se muestra en formato de instalación específica para su contemplación a través de la ventana/through the window y partir de la cual se llevará a cabo la realización de una ulterior edición audiovisual limitada y numerada, una edición de arte en soporte dvd.

La exposición múltiple ha sido desarrollada bajo comisariado de Klauss van Damme y cuenta con la participación -en secuencia y _orden aleatorio- de los artistas Philip Jenkinson, Begoña Muñoz, Caso, Jaime Rodríguez, Valle Baranda Ferrero, Alfredo Colunga, Beatríz Corredoira, Nel Amaro, Carmen Vázquez Fuentes, Aik, María Castellanos Vicente, Antonio d Vallina, Sheila Fernández, Jose Suárez, Ernesto Coro Morán, Rocío Pinín Tolivia, César Ripoll Dono.

 

 

En cuanto a su temática, la propuesta plantea los conceptos de fragmento y soledad en sus múltiples acepciones, alegorías e interpretaciones, a saber:

 

Soledad, Barrio de La: uno de los barrrios en que se divide Cimadevilla, península primigenia de la ciudad de Gijón.

 

fragmento, Trozo de una obra literaria o musical. ||



soledad, Lugar desierto o tierra no habitada. ||

 

fragmento, parte o porción pequeña de algunas cosas quebradas o partidas. ||



soledad, carencia voluntaria o involuntaria de compañía. ||

 

Soledad, Capilla de La: Edificio fundado en 1674, sede espiritual del Gremio de Mareantes, cuya festividad tiene lugar en Septiembre.

Esta capilla fue levantada en el siglo siglo XVII y reconstruida en 1938.

Antigua sede del Gremio de Mareantes, tiene una sobria fachada coronada por una minúscula espadaña y permanece siempre abierta, al ser muy frecuentada por los vecinos de Cimadevilla para venerar la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, y también el Cristo de Medinaceli.

 

un poco + de historia…

«El citado Gremio de Mareantes financiaba y organizaba la captura de ballenas en el puerto gijonés. Los atalayeros, desde lo más alto de Cimadevilla, en el Cerro de Santa Catalina, divisaban esos preciados cetáceos y avisaban con hogueras a los balleneros que salían a su encuentro para darles caza.

La ballena, una vez arrastrada a tierra, se despiezaba y repartía, estando presentes el párroco de La Soledad y algún representante del Gremio.

La tradición mandaba que el vientre fuese para la Capilla de La Soledad, una aleta para el pescador que le había dado muerte y la otra repartida entre toda la comunidad de pescadores.

La última ballena fue apresada en el año de 1722 y de ese pasado ballenero perviven en el Barrio de La Soledad de Cimadevilla nombres como tránsito de las Ballenas o Casa de las Ballenas, en pleno puerto local»

 

 

soledad, sitio solitario, desierto. ||



f ragmento, Trozos o restos de una obra escultórica o arquitectónica. ||

soledad, pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguna persona o cosa. ||

fragmento, Parte que ha quedado, o que se publica, de un libro o escrito. ||



soledad, solea, copla y cante andaluces… tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho. ||

soledad, danza que se baila con ella. ||

 

 

Con motivo de la presentación de FRaGMENTOS DE SOLEDAD se celebró un encuentro  al que asistieron  buena parte de los artistas que participan en este proyecto. El acontecimiento tuvo lugar en el transcurso del petit party que tuvo lugar el día 22 de Septiembre de 2008, coincidiendo en fechas con los festejos que conmemoran la festividad de la patrona del Barrio de La Soledad, carismático enclave donde se ubica y localiza el Laboratorio de Arte íntimo.

 

 

 

 

Ficha técnica de la exposición:

Titulo: FRAGMENTOS DE SOLEDAD

Artistas: Begoña Muñoz, Philip Jenkinson, Beatriz Corredoira, Alfredo Colunga, Rocío Pinín Tolivia, Jaime Rodríguez, Carmen Vázquez Fuentes, Jose Suárez, Luis Menéndez de Luarca, Caso, Nel Amaro, Sheila Fernández, jf Carrascal, Daniel Dieguez, Aik, Antonio d Vallina, María Castellanos Vicente, Ernesto Coro Morán.

Fecha de producción: 2008

Técnica: Dibujo, Fotografía, Pintura, Poesía, Grabado, Videoarte.

Montaje expositivo: Begoña Muñoz & jf Carrascal.

Modalidad expositiva: instalación a través de la ventana/through the window.

Proyecto y dirección: © Begoña Muñoz

Fecha de inauguración: 10 de Septiembre de 2008

Clausura: 13 de Octubre de 2008

LAi. Calle Rosario 21, Barrio de La Soledad – Cimadevilla.  E-33201 Gijón,  Principado de Asturias (EC) / salalaiart@gmail.com

Comisariado artístico: Klauss van Damme

 

 

[ + ]

 

 

 

 

 

 

– –

 posted by Bruno Muramatsu Zappa | lai Press Office